Ponentes 2023

Te presentamos a nuestros ponentes que participan en esta nueva edición de Congreso Faconauto.

Busca la información de ponentes por categoría de ponencia

Filtros

David Spisak

Fundador de Disruptive Growth Solutions

www.davidspisak.com

Casi treinta años de experiencia práctica en la gestión de concesionarios grandes y pequeños

Ha dirigido Smythe European, un concesionario de Mercedes-Benz que generó 23,7 millones de dólares en ganancias netas en un solo año, convirtiéndose en el concesionario más rentable en Estados Unidos.

Más tarde, David se unió a AutoNation, donde fue responsable de administrar una región de 35 tiendas con un valor de 2.300 millones de dólares. La experiencia de primera línea de David y el trabajo con grupos de diferentes tamaños le ha dado una perspectiva única sobre lo que funciona hoy en nuestra industria, cómo están cambiando las condiciones, qué están haciendo los concesionarios líderes para prepararse para el futuro y cómo están creando un éxito sostenible en cualquier economía. Conferenciante de primer nivel, ha intervenido en los foros más importantes del sector, entre los que destaca como ponente principal del la NADA Convention.

David será el encargado de hacer la ponencia inaugural Y ahora, ¿qué? ¿Hacia dónde van los concesionarios?

Dimas Gimeno

Presidente ejecutivo de WOW Concept

www.dimasgimeno.com

www.wowconcept.com

Referente de la empresa y del retail en España que labró su fama y su experiencia en El Corte Inglés

Responsable y promotor de la internacionalización de El Corte Inglés a Portugal, marcó un hito en una empresa eminentemente tradicional.

Además, impulsó y lideró la plataforma de e-commerce de la empresa y la posicionó como una seria competencia para Amazon España. Actualmente, Dimas es presidente ejecutivo de WOW Concept, un concepto verdaderamente “phygital” que integra en una misma plataforma experiencial el retail físico y el digital y que, según sus propias palabras, “quiere ser el punto de encuentro de las marcas y creadores con todos los que queremos volver a disfrutar de la experiencia de comprar”.

Desde esa posición privilegiada y desde su experiencia como conferenciante, Dimas clausurará nuestro Congreso con una ponencia titulada ¿Por qué los concesionarios son más importantes que nunca?

Fernando Trías de Bes

Escritor y economista

www.triasdebes.net

Fernando Trías de Bes, economista, MBA por ESADE y The University of Michigan

Conferenciante brillante… e incansable, sobre sus ponencias ha dicho: “Mi trabajo no es conferenciar, sino ayudar a las empresas a evolucionar y transformarse a través de la palabra”.

Sus permanentes investigaciones en los ámbitos de la economía y la sociedad, su filosofía inconformista y capacidad de análisis, hacen de Fernando Trías de Bes un excelente referente en innovación disruptiva y uno de los mayores expertos españoles en lo relacionado a la economía y al management de las nuevas organizaciones. Publica alrededor de cien artículos al año y es autor de más de 15 libros hasta la fecha. Ha cultivado también la ficción con novelas, relatos y guiones, habiendo dirigido varias películas de trasfondo económico. Esta doble vertiente empresarial y artística le hace un excelente humanista que aborda la innovación y creatividad con la persona como eje principal.

Con su estilo tan personal y humanista, Fernando nos hablará de cómo contempla la evolución económica del país.

Jonathan Turpin

AIM Group Principal

www.aimgroup.com

Consultor experimentado en las industrias de mercados y de medios de comunicación

Responsable de operaciones de AIM Group, consultora en servicios globales de inteligencia de negocios que presta una atención especial al desarrollo online del sector de la automoción.

Comenzó su carrera en Arthur D. Little. Previamente, ha sido director ejecutivo, director de operaciones y director comercial en empresas de sectores tecnológicos muy diversos. Ha ocupado puestos importantes en la BBC, Bauer Media, MoveMe.com o AOL-Europe, entre otros. Las marcas apuestan claramente por sus canales online.

Jonathan analizará este proceso y planteará cuál puede ser la respuesta de los concesionarios en un workshop titulado Comercio electrónico amigable para los concesionarios: estrategias y realidades para el mercado de la automoción.

Antonio Moar

Transformador de equipos de alto rendimiento

www.antoniomoar.com

“Business Trainer” y consultor con más de 20 años de experiencia en el entrenamiento de directivos y la formación de equipos y profesionales

Comunicador y experto en transformación profesional, Moar es creador de un modelo de entrenamiento en habilidades directivas basado en la experiencia propia, el desarrollo de la escucha y el sentido del humor como elemento de atención.

Una de sus convicciones: para impulsar un cambio en las personas, hay que mejorar su capacidad de reflexión y de interacción. Ha publicado un libro, Pregunting, donde enseña a utilizar las preguntas para impulsar las relaciones profesionales, aumentar el poder de influencia y conseguir los mejores resultados siendo un buen líder. Antonio imparte conferencias de alto impacto y su objetivo como speaker es “hacer que TU equipo interiorice las ideas necesarias para provocar un cambio positivo en TU empresa y trans-formar a tu equipo en un equipo de alto rendimiento”.

Antonio llevará a cabo el workshop Excelente se escribe con 4 E`s: Los cuatro vectores de impulso empresarial.

Mónica Mendoza

Speaker y formadora en ventas

www.monicamendoza.com

Incluida en el libro TOP 100 Speakers España (Thinking Heads). Conferenciante internacional, formadora en motivación, ventas y crecimiento personal

Docente en la escuela de negocios ESADE, profesora oficial del COACB (Colegio de Agentes Comerciales de Barcelona), forma parte de la Asociación Española de Formación On-line y es miembro del Círculo de Mujeres de Negocios.

Como ensayista, es autora de los libros "Lo que NO te cuentan en los libros de ventas", "Píldoras de Motivación para Comerciales y Emprendedores" y "Las Únicas 12 maneras de captar clientes". Mónica imparte decenas de conferencias y formaciones al año, incluido el Congreso de Faconauto, donde ha dejado su huella al ser la ponente más valorada en ediciones pasadas.

Este año impartirá un workshop bajo el título Las 12 únicas maneras de captar clientes en la omnicanalidad.

Andrea García

Directora de proyectos de The Cocktail Analysis

www.linkedin.com/andreag2/

www.tcanalysis.com

Co-autora junto a Felipe Romero del libro "Yosumidor, ¿Cómo será el consumidor en la nueva década y qué tipo de relación tendrá con las marcas?"

Su libro será la base de su participación en el Congreso, donde también dará pistas de cómo será el comprador de vehículos en nuestro país.

Andrea García es socióloga de formación, postgrado en Investigación y Técnicas de Mercado (CIS, Centro de Investigaciones Sociológicas). Durante los últimos diez años su experiencia ha estado centrada en aplicar conocimiento de consumidor a proyectos de conceptualización y desarrollo de productos y servicios digitales en España, México y Colombia. Actualmente es directora de proyectos en The Cocktail Analysis.

Felipe Romero

CEO de The Cocktail Analysis

www.linkedin.com/feliperomero/

www.tcanalysis.com

Co-autor junto a Andrea García del libro "Yosumidor, ¿Cómo será el consumidor en la nueva década y qué tipo de relación tendrá con las marcas?"

Su libro será la base de su participación en el Congreso. Junto a Andrea García, darán pistas de cómo será el comprador de vehículos en nuestro país

Felipe Romero es CEO de The Cocktail Analysis y socio de The Cocktail, una consultora de desarrollo de productos y servicios digitales. Psicólogo de formación, durante más de veinte años se ha dedicado a analizar al consumidor español y latinoamericano. Es ponente habitual en eventos sobre tendencias de consumo y entornos digitales y autor del libro Crossumer (Gestión 2000, 2008).

Alba Collado

Account Manager Visyon Mediapro

www.linkedin.com/albacollado/

www.visyon360.com

Directora de Cuentas en Visyon - Mediapro con experiencia en la definición e implementación de estrategias con un alto componente de marketing digital e internacional

Empezó siendo consultora estratégica liderando proyectos de transformación digital para compañías como Dufry AG.

En 2019 decidió cambiar el rumbo hacia una de sus pasiones: la música. Dando un salto al sector de los festivales. Cautivada por la incorporación de nuevas tecnologías en todo tipo de experiencias llegó al sitio que ocupa a día de hoy. Actualmente coordina la construcción del mundo virtual de CUPRA, Metahype. En un momento en el que tanto se usa la palabra “metaverso”, Alba analizará qué significa, qué supone y cómo puede llegar a ser su influencia en la automoción y en la actividad de los concesionarios.

Su ponencia se titulará Tecnologías inmersivas y metaverso en la automoción: ¿La virtualización de los concesionarios?

Miguel Ángel García Monge

Director Comercial de Hyundai en Grupo Gamboa

www.linkedin.com/miguelangelgarciamonge

10 años como Director de Operaciones de Postventa en Hyundai España

Como director desplegó su estrategia comercial y lideró su programa de profesionalización tras ocupar durante diez años el puesto en nuestro país.

Miguel Ángel desarrolla actualmente su actividad profesional en la parte de la distribución oficial. Su perfil se completa con una amplia experiencia como formador, en la que, además de especializarse en la posventa, es un experto en estrategia y gestión de equipos.

Su ponencia en el Congreso & Expo de Faconauto girará alrededor de la importancia creciente de la gestión del dato en el concesionario: El dato, nuevo petróleo para el concesionario, ¿Por qué es clave para su estrategia de adaptación?

Vicente Busó

CEO de Roiting y Director de Marketing en NIW.es

www.linkedin.com/vbuso/

www.roiting.com

Economista de formación, marketiniano y emprendedor de vocación

Profesor y especializado en desarrollar estrategias de marketing online integral basadas en el análisis de datos y la planificación.

Ante una situación de maduración del mercado digital y saturación de canales, es necesario buscar alternativas y estrategias altamente efectivas para conseguir maximizar el ROI de las acciones de marketing, los puntos claves web para mejorar la captación de potenciales clientes y acciones de venta avanzada. En su ponencia, Vicente analizará el entorno digital actual y futuro para conocer cómo es posible diferenciarse de la competencia y posicionarse dentro del embudo de conversión en el momento y con los canales más oportunos.

Su ponencia lleva el título de Estrategias de marketing y claves para la venta efectiva de nuestros VO

José Luis Gata

Director de desarrollo de negocios Grupo Solera

www.linkedin.com/josé-luis-gata/

www.solerainc.es

De Volvo España a Solera, Inc.: más de 30 años en el sector de la automoción

El análisis y la apuesta por los "talleres sostenibles".

José Luis volverá a compartir en nuestro Congreso toda su experiencia para analizar el impacto en la posventa de la entrada en vigor de las ZBE y de ese horizonte de una movilidad sin emisiones. Especialmente abordará cómo dimensionará el negocio del taller al cuantificar cuántos serán necesarios respecto a la movilidad y el parque existente. Otra de las novedades será analizar el concepto de sostenibilidad en la posventa, profundizando en torno a la diferencia entre reparar y sustituir y dibujando el perfil de "taller sostenible".

Su ponencia lleva el título de La posventa sostenible

Noelia López

Cofundadora y CEO de People JIT

www.linkedin.com/noelialopezlozano/

www.peoplejustintime.com

Su carrera profesional ha estado vinculada en la gestión de equipos dentro de la automoción

Cofundadora y CEO de People Just In Time y Directora del máster de digitalización de The Valley

Gran parte de su carrera profesional ha estado vinculada a Toyota, donde durante trece años ocupó el puesto de responsable de Cultura Corporativa: “El objetivo principal es trabajar sobre la implantación de esos procesos pero que permitan una adaptación permanente de la organización y del talento a los cambios que se derivan del negocio”.

Su ponencia se centrará en la metodología Lean y llevará el título de Lean Management, la clave de la rentabilidad sostenida en las empresas

Steve Young

Director General de ICDP

https://uk.linkedin.com/steve-young/

www.icdp.net

EI ICDP ha sido líder en la transformación del modelo de distribución automotriz

A la cabeza del ICDP como ejecutivo referente dentro del sector y consultor especializado en estrategia y reconversión empresarial

Planifica, coordina y dirige investigaciones y presta servicios de consultoría a las principales organizaciones del automóvil en Europa. Durante más de 25 años, el ICDP ha sido líder en la transformación del modelo de distribución automotriz en beneficio de la industria y sus clientes. Desde sus inicios vinculado a Ford y como vicepresidente de A.T. Kearney hasta hoy, como director general del ICDP y colaborador en entrevistas para programas de radio de la mano de Motor Trade, Steve Young ha trabajado en la mayor parte de la cadena del sector en mercados maduros y en desarrollo.

Steve Young intervendrá en la sesión plenaria, dentro del bloque "Moviendo el mañana, tres visiones sobre la transformación de los concesionarios" y llevará a cabo el workshop Hacia el contrato de agencia. ¿Una evolución positiva o una amenaza?

Didier Van Bouwel

Senior Manager of Global Strategy, Cox Automotive International

https://www.linkedin.com/didiervanbouwel/

www.coxautoinc.com

Actitud motivadora e inspiradora y casi 20 años de experiencia en el sector automovilístico

Experto líder del sector automoción, con más de dos décadas de experiencia en la gestión de equipos y proyectos en toda Europa.

Con funciones que abarcan ventas, marketing, desarrollo de negocios, operaciones y varios puestos de dirección general, Didier tiene un alto conocimiento sobre el papel del cliente - y el distribuidor - en el cambiante panorama automotriz. Ha pasado gran parte de su carrera en la familia de Cox Automotive, tanto en Manheim como en Modix. Ahora, como miembro senior del equipo de estrategia de Cox Automotive International, ofrece perspectivas y enfoques basados en pruebas y análisis fehacientes para las marcas y clientes de Cox Automotive en Canadá, Brasil, Europa y Australia. Didier explorará los desafíos y oportunidades del retail digital y el modelo de agencia, proporcionando a los concesionarios tres conclusiones para desarrollar una respuesta audaz y valiente.

Hablará sobre el contexto español, la mentalidad de crecimiento y de ¡lavadoras!: el escenario apropiado para que los concesionarios desarrollen planes de negocio transformadores de cara al futuro. Su ponencia lleva el título Tres pasos hacia una respuesta audaz y valiente al modelo de agencia.

Ian Godbold

Consultor estratégico en transformación digital de los concesionarios

https://uk.linkedin.com/iangodbold/

Premiado a la mejor iniciativa digital y al mejor grupo de concesionarios franquiciados en los Motor Trader Industry Awards 2022

Un "marketing veloz" para empresas del sector del automóvil

Tras casi 15 años siendo director de marketing y CRM del grupo minorista Cambria Automobiles, Ian Godbold anunció su nueva visión hacia el futuro: la creación de su propia consultoría de marketing especializada en ayudar con su “marketing veloz” a aquellas pequeñas empresas del sector automovilístico. Ian Godbold ya estaba al servicio de las nuevas tecnologías mucho antes de que Google realizara sus primeras propuestas. Un líder estratégico con un largo historial de exitoso liderazgo en estrategias comerciales electrónicas, venta minorista y desarrollo de marca en FMCG (Fast Moving Consumer Goods).

Ian Godbold intervendrá en la sesión plenaria, dentro del bloque Moviendo el mañana, tres visiones sobre la transformación de los concesionarios.

Javier Armenteros

Director de desarrollo de negocio de MSI

https://www.linkedin.com/javier-armenteros/

Profesional con más de 12 años de experiencia en gestión de Grandes Cuentas

Javier Armenteros ha sido el Director de Desarrollo de Negocio del MSI y se ha enfocado en la apertura de nuevas líneas de producto desde hace más de cinco años

Desde 1985, el objetivo del MSI ha sido impulsar con su oferta la obtención inmediata de beneficios de mercado para el cliente, transformándose actualmente en una de las empresas consultoras especializada en el mercado automovilístico más importante a nivel nacional e internacional gracias a los acuerdos estratégicos que MSI mantiene con agencias mundiales de consultoría como IHS, MANAGEMENT SERVICES, DATAFORCE Y TNS/PromoCAR. Cuenta en España con más de 2.800 usuarios en sus sistemas informáticos y mas de 260 clientes.

Un año más, trasladará los resultados de uno de los momentos más esperados del Congreso: el Estudio VCON

Jürgen Papadopoulos

Director Gerente y propietario del Grupo Papadopoulos

https://www.linkedin.com/papadopoulos/

papadopoulos-group.com

Junto a su equipo, ha asesorado en la construcción de más de 1.500 proyectos y formado a más de 150 concesionarios de automóviles como planificadores generales

Con más de 30 años de experiencia, un gran número de contactos en la industria automotriz y empresas alrededor de Europa, Jürgen Papadopoulos conoce las últimas tendencias en los concesionarios y es un experto en su construcción y asesoramiento.

El Grupo Papadopoulos es uno de los líderes del mercado en Europa en la implementación de la IC (Inteligencia Competitiva). Desde 1990, ha apoyado y asesorado a fabricantes, importadores y grandes grupos minoristas en el alineamiento estratégico de sus redes comerciales: Asesorar – Planificar – Construir. Adaptándose individualmente a cada concesionario, cuenta con empresas líderes en el sector como Mercedes-Benz, ŠKODA AUTO Deutschland GmbH, Kia Motors Deutschland GmbH, Ford-Werke GmbH, Cadillac Corvette HUMMER Europe y Peugeot Alemania entre sus clientes. “El diálogo con los clientes está siempre en primer plano para nosotros”.

Estará realizando el workshop Disrupción en el modelo de distribución: ¿Cómo impactará el modelo de agencia en el negocio del VO?

Antonio Yuste

Líder disciplinario de BBVA

www.linkedin.com/antonio-yuste/

Cofundador de Aivora Solutions y actual Líder de Disciplina en BBVA

20 años de experiencia en BBVA y voluntario en BBVA Open Talent durante el 2018

Antonio Yuste fue voluntario evaluando y puntuando los startups inscritos en la mayor competición fintech a nivel mundial. BBVA se asocia con las mejores startups y las ayuda a llevar a cabo tres de los retos mas complejos a los que se enfrentan las fintech: captar clientes, conseguir inversión y ganar exposición para su negocio.

Con un gran recorrido en el mundo digital y su carácter transformador, Antonio Yuste estará realizando el workshop La era "Figital": claves para integrar lo físico y lo digital en el concesionario.
Menú
¡Bienvenido a Faconauto!
Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.
Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.
Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios