El Congreso anual de la patronal se ha convertido en una cita imprescindible para abordar los retos y oportunidades que atraviesa un sector en plena transformación
Madrid se prepara para acoger, los próximos 5 y 6 de marzo, el Congreso Faconauto 2025, el encuentro de referencia del sector de la distribución y la automoción en España. Bajo el lema “#MovemosLaVida”, esta edición reunirá a más de 2.000 profesionales, entre concesionarios, fabricantes, marcas, financieras, aseguradoras y empresas tecnológicas, consolidándose como el principal foro de debate e innovación de la industria.
El Congreso se ha convertido en una cita imprescindible para abordar los retos y oportunidades que atraviesa un sector en plena transformación. Electrificación, sostenibilidad, digitalización y la adaptación a un consumidor cada vez más exigente serán los grandes ejes temáticos de un evento que apuesta firmemente por el intercambio de conocimiento y la colaboración entre actores nacionales e internacionales.
La lista de ponentes para esta edición refuerza el carácter global e innovador del Congreso. Entre los primeros nombres que se han conocido destaca la figura de Michael Dunne, CEO de Dunne Insights, reconocido por su profundo conocimiento del mercado asiático que vendrá gracias al apoyo de CaixaBank Payments & Consumer. Dunne ofrecerá una perspectiva única sobre la transformación tecnológica y de mercado que está impulsando el sector en China, un país que lidera la transición hacia el vehículo eléctrico y redefine el papel de los fabricantes y distribuidores a nivel global. Su análisis será clave para entender cómo estas tendencias están configurando un nuevo panorama en el que la tecnología y la competitividad global se convierten en factores determinantes para los concesionarios europeos.
Otro de los ponentes estrella será Lukas Neckermann, una referencia internacional en movilidad del futuro y autor del concepto “La Revolución de la Movilidad”. Neckermann, que ha asesorado a startups y corporaciones en su transición hacia modelos de transporte compartido, autónomo y eléctrico, analizará cómo los concesionarios pueden desempeñar un papel esencial en la transición hacia estas nuevas soluciones de movilidad. Sus años de experiencia y su enfoque vanguardista le han convertido en una voz autorizada para imaginar el futuro de las ciudades y el transporte. Lukas intervendrá gracias al soporte de BBVA Consumer Finance.
El evento también contará con la intervención de Laureano Turienzo, presidente de la Asociación Española del Retail y uno de los mayores expertos del mundo en comportamiento del consumidor, que visitará el Congreso con el respaldo de Cetelem . Turienzo abordará la transformación del retail y el impacto de la omnicanalidad, destacando cómo los concesionarios pueden seguir siendo un pilar esencial en este contexto. Subrayará la relevancia de lo físico como complemento imprescindible de la experiencia digital y explorará cómo los puntos de venta tradicionales pueden evolucionar para ofrecer un valor diferencial a los clientes, integrando tecnología y atención personalizada.
Por otro lado, Martijn ten Brink, presidente y CEO de Mazda Motor Europa, compartirá la estrategia de una de las marcas más icónicas de la industria automovilística para adaptarse a un mercado en constante cambio. Ten Brink aportará su experiencia liderando la transición de Mazda hacia la electrificación. Su intervención destacará la importancia de la innovación y la sostenibilidad como motores de crecimiento en un entorno cada vez más competitivo.
El Congreso Faconauto 2025 promete ser un espacio de reflexión y acción, con mesas redondas, workshops y presentaciones que no solo abordarán los retos más inmediatos, sino también las oportunidades a medio y largo plazo. Además, el carácter internacional del evento queda reforzado con la presencia de figuras de talla mundial y un servicio de traducción simultánea que garantizará la participación activa de todos los asistentes.
La apuesta por el liderazgo internacional y la relevancia de sus ponentes consolidan a este Congreso como un evento referente para el sector en España y Europa. La edición de 2025 no solo se perfila como una cita ineludible para los profesionales, sino también como un punto de inflexión para marcar el rumbo de una industria que, verdaderamente, mueve la vida.
Para más información visita aquí la web del Congreso