El aumento de la criminalidad informática es una de las principales preocupaciones para empresas y particulares, por lo que es muy importante prevenir para no ser víctimas de estos delitos.
La Sala Roma acogerá tres Workshops durante Faconauto 2025, el 5 y 6 de marzo en el Palacio Municipal de Congresos Ifema Madrid. La primera ponencia, el día 5 a las 14:30 horas, versará sobre ciberseguridad, bajo el título ‘Cibercriminalidad: soluciones y retos en la era digital’ que impartirán representantes de la Sala de cibercriminalidad de la Fiscalía General del Estado, de la unidad de Coordinación de Ciberseguridad de la Guardia Civil y de la Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional, que moderará el responsable de prevención del fraude y del blanqueo de capitales de ASNEF, Juan José Matías González.
En los últimos años los ciberdelitos se han incrementado considerablemente, debido al aumento de la digitalización en todos los ámbitos de la vida, tanto personal como profesional, razón por la que es fundamental estar atentos a las últimas tendencias que emplean los ciberdelincuentes para no ser víctimas de sus actividades ilícitas.
Casos de éxito
La segunda charla se celebrará, también, en la primera jornada de Faconauto 2025, a las 15:30 horas, centrada en el vehículo eléctrico, con ‘Del interés a la acción: impulsar el vehículo eléctrico en los concesionarios’ que impartirá Ricardo Oliveira, fundador y mentor de World Shopper, centrada en potenciar la innovación y las tendencias en movilidad sostenible.
Ricardo Oliveira cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector, por lo que es una pieza clave en la transición hacia modelos sostenibles y centrados en el cliente. Fundó World Shopper en 2009, tras un análisis global de las experiencias en concesionarios, además es embajador del proyecto “Living Electric”, que impulsa la movilidad limpia mediante proyectos de investigación y desarrollo enfocados en sostenibilidad. Su enfoque estratégico y su habilidad para detectar oportunidades de transformación han posicionado a World Shopper como líder en el sector, ayudando a empresas y consumidores a adaptarse a un mercado en constante cambio.
El cierre de las charlas en esta sala tendrá lugar el día 6, a las 11:30 horas, con el CEO de Clicars, José Carlos Valle, con el apoyo de BCA. ‘Transformarse gracias al VO: Clicars, de startup a compañía internacional omnichannel’ es el título que abarcará este encuentro sobre una de las firmas con mayor relevancia en nuestro país en la compraventa de vehículos.
José Carlos Valle llegó a Clicars en 2022, después de 14 años de experiencia internacional en Roland Berger, Telefónica o Amazon. Ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid y MBA por Harvard Business School ha consolidado a la firma como referente del sector, integrando su modelo de negocio en Stellantis a través de Aramis Group. La compañía ha crecido en facturación y ampliado su presencia en Valencia, Zaragoza y Alicante durante su liderazgo. Su dirección se basa en un modelo de transparencia, eficiencia e innovación.
Para más información accede a la web de nuestro Congreso.
Inscríbete a Faconauto 2025 en este enlace.