Adelantarse a los movimientos del mercado apuntó que es fundamental para cumplir con las expectativas de los clientes.
El Vice President Sales & Customer Service en Mazda Motor Europe, Wojciech Halarewicz participó en Faconauto 2025 en un diálogo junto al socio de Customer & Marketing de Deloitte, Andrés Martínez Verde; durante la segunda jornada del congreso de la automoción.
Halarewicz cuenta con más de 20 años de experiencia en la compañía japonesa, por lo que, basado en su conocimiento, indicó que “la diversificación de motores es esencial, ya que cada mercado es diferente. Antes de las normativas europeas, Mazda ya estaba lista desde hace años para dar al mercado español y europeo lo que necesitaba”. A su juicio, es necesario prestar atención a otra cuestión fundamental: “El coche debe ser bonito. Nosotros diseñamos pensando en una galería de arte. Cuando nos gusta lo que vemos, lo adaptamos usando herramientas digitales. Nuestros coches son como obras de arte”. Y es que, como considera Wojciech Halarewicz, “el cliente es nuestro jefe, por lo que todo diseño debe pasar por el pensamiento del cliente. Mazda tiene un diseño claro de experiencia de cliente, donde se incluye el servicio posventa”.
Todos estos factores, apuntó el directivo de la firma en Europa, han llevado a contar con un 90% de satisfacción de los clientes, según Google en nuestro continente; en España, por su parte, se sitúa en el 91% los clientes que recomendarían Mazda a su entorno.
En lo que a rentabilidad se refiere, en nuestro país el 40% de los concesionarios aglutinan un rédito del 4%. “Una red saludable significa que nosotros también estamos saludables. Una buena asociación con las entidades financieras es clave para conseguir una buena rentabilidad”, declaró Wojciech Halarewicz, en un momento en el que en Europa cuentan con una cuota de mercado que ronda el 1,4%.
La sostenibilidad en el centro del negocio
“Mazda está comprometida con la descarbonización en 2050. La electrificación es clave desde el punto de vista estratégico”, aseguró el Wojciech Halarewicz y es que apuntó que “seguimos trabajando en motores de combustión interna inteligentes, más allá de los motores eléctricos”.
Para conseguir todos los objetivos de la marca es necesario trabajar con los concesionarios en el modelo de franquicia, apuntó el directivo. Eso sí, quiso recalcar que “todos los miembros de la dirección de Mazda lo pasamos mal al tomar las decisiones. Lo peor son los cambios, que no nos permiten tener una certeza del ciclo de vida de los automóviles que sacamos al mercado”. Es por ello por lo que optan por obtener alianzas que generen confianza y es que incidió en que todo el mundo en la industria está haciendo lo posible para obtener las soluciones correctas.