La firma permite a los concesionarios gestionar su inventario de una manera estratégica, maximizando su competitividad en un mercado en el que la sostenibilidad y la flexibilidad son cada vez más importantes.
El Palacio Municipal de Congresos de Ifema Madrid será el 5 y 6 de marzo el escenario de Faconauto 2025, donde Wallapop se sumergirá en el 2025 con una previsión de amplios retos que afrontar dentro de la industria de la automoción entre los que destacan “la adaptación a la electrificación y la sostenibilidad para cumplir con las normativas y la necesidad de avance en digitalización y conectividad”.
A todo ello hay que unir la escasez de componentes que hace necesaria una “gestión estratégica de proveedores” que, junto a la competencia global, hace fundamental la innovación en el sector, en el que hay también “un cambio en las preferencias de los consumidores hacia opciones como el car-sharing”.
Wallapop, como patrocinador oro de la gran cita de la patronal, quiere acompañar a los concesionarios en una apuesta por “la digitalización, la sostenibilidad y el acceso a una base de usuarios de gran escala”. Así, la compañía proporciona a los concesionarios una plataforma que permite alcanzar a un público extenso y diverso, siempre basada en los pilares de sostenibilidad, oportunidad y accesibilidad.
Wallapop es, además, capaz de optimizar la experiencia del usuario facilitando que “los compradores encuentren vehículos que se ajusten a sus necesidades de forma rápida y personalizada”, creando una relación sólida y de confianza entre concesionarios y clientes. En la compañía cuentan con 19 millones de usuarios únicos mensuales, a lo que se unen sus herramientas avanzadas de “gestión de inventario y análisis de datos en tiempo real” y que, gracias a ellas, los concesionarios pueden ajustar sus precios y selección de vehículos a las tendencias del mercado.
Para más información accede a la web de nuestro Congreso.
Inscríbete a Faconauto 2025 en este enlace.