“Somos un aliado para los concesionarios, queremos acompañarlos en su transición energética, ayudarles a ser más sostenibles”

En enero han puesto en marcha una inversión de 800 millones de euros en Tarragona para producir eco combustibles renovables procedentes de residuos no reciclables. 

La Fundación Repsol es patrocinador master de Faconauto 2025, el evento más destacado del sector de la automoción, que se congregará en el Palacio Municipal de Congresos Ifema Madrid el 5 y 6 de marzo. 

ENTREVISTA COMPLETA 

 

Susana Baños, directora de Fuerza de Ventas B2B en Repsol destaca que la firma es “un aliado para los concesionarios, queremos acompañarlos para su transición energética, queremos ayudarles a ser más sostenibles” tanto desde el punto de vista medio ambiental como desde la cuestión económica, con “una propuesta de valor que les ayude a ahorrar en sus suministros energéticos y les ayude a tener nuevas fuentes de ingresos”, asegura Baños. 

La directora de Fuerza de Ventas B2B en Repsol argumenta que “en España cuando hablamos de movilidad hablamos de Repsol, ya en el año 1951 empezamos la producción de lubricantes para uso de automoción que fabricamos en nuestro complejo industrial de Cartagena”. Un centro que en 2024 acogió la primera planta de combustibles 100% renovables en la Península Ibérica, que se obtienen a partir de residuos y que están presentes en más de 850 estaciones de servicio. 

Una apuesta de futuro para la planta que se confirma durante este 2025: “En enero de este año hemos comunicado la inversión que va a acometer Repsol de 800 millones de euros para construir una eco planta en Tarragona que va a producir también eco combustibles renovables, en este caso se producen a través de residuos no reciclables, con un impacto directo en la reducción de emisiones del sector transporte”, apunta Susana Baños. 

#MovemosLaVida 

Faconauto 2025 es una visita obligada para Repsol, considera la directora de Fuerza de Ventas B2B “no solo porque sea una oportunidad de networking, sino porque también es una oportunidad para conocer los retos, el futuro que espera el sector de la movilidad y de la automoción, y porque es una oportunidad para contactar con todos los concesionarios, con los fabricantes de automóviles, conocer sus inquietudes y ponerles sobre la mesa una solución energética que les ayude a ser más eficientes”. 

Susana Baños destaca que “la movilidad no solo va de transporte, la movilidad va de conectar personas. Repsol y Faconauto hemos firmado un acuerdo estratégico de colaboración con el foco en la movilidad sostenible y que va a ayudar a los concesionarios de España a conseguir el reto de ser cero emisiones netas en 2050. Esta propuesta no va a suponer solo ahorros para el concesionario en la factura de la luz si no también una fuente de ingresos”. A través de diversas vías como el alquiler de la cubierta para instalación de placas solares, con los puntos de recarga públicos o la monetización de los certificados de ahorro energético. 

Para más información accede a la web de nuestro Congreso. 

Inscríbete a Faconauto 2025 en este enlace. 

¡Bienvenido a Faconauto!
Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.
Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.
Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios