La sostenibilidad y el relevo generacional, al igual que en otros sectores, serán los principales desafíos de la automoción.
PPG, compañía dedicada al suministro de cualquier recubrimiento destinado a la carrocería de un coche, es patrocinador oro de Faconauto 2025 donde presentará sus productos el 5 y 6 de marzo en el Palacio Municipal de Congresos Ifema Madrid.
La firma apunta que en 2025 los retos a los que se enfrentarán las empresas del sector de la automoción pasarán, como en otros sectores, por “la sostenibilidad, contemplada desde una doble vertiente: la de la sostenibilidad medioambiental, entendida como la necesidad de avanzar hacia procesos más eficientes y respetuosos con el medio ambiente, con productos menos contaminantes y que contribuyan a reducir el consumo energético en las operaciones de reparación; pero también de la sostenibilidad económica y financiera de las empresas”.
Por otro lado, también se enfrentan a las dificultades de atraer talento joven y garantizar el relevo generacional en sus plantillas. “PPG invierte notables esfuerzos en la formación de nuevos profesionales, colaborando con los centros de formación en los que se instruye a los técnicos del futuro, acercando al ámbito docente las más avanzadas técnicas y productos de reparación, así como las herramientas que contribuyen a generar entornos de trabajo más modernos y más digitales” que lo conviertan en una alternativa atractiva.
En PPG han desarrollado el concepto “The Power of Innovation” para ayudar a los concesionarios a hacer frente a los desafíos con “una innovadora oferta de productos que contribuyen a la eficiencia energética y herramientas que conectan, automatizan y digitalizan el área de chapa y pintura”. Evitan repeticiones y tareas innecesarias en el taller, minimizando el consumo de recursos e incrementando la satisfacción de los clientes y la rentabilidad empresarial.
Una propuesta que busca el desperdicio nulo de materiales de pintura, la reducción del consumo energético y el impacto ambiental del taller y el cumplimiento de sus objetivos de reducción de emisiones con la mejora continua de la eficiencia, la calidad y la satisfacción de los clientes.
Soluciones innovadoras que maximizan los resultados
En la firma acompañan a los concesionarios a “optimizar sus intervenciones de repintado preparándolo para el futuro con innovadoras soluciones de producto y procesos que reducen el impacto en el medio ambiente y maximizan su rentabilidad”. Cuentan con pinturas con bajo contenido en VOC, recubrimientos en base agua y tecnologías de secado al aire libre hasta imprimaciones para nuevos paneles a rodillo o el desarrollo de estrategias de reducción de residuos y métodos responsables de eliminación de deshechos que maximizan el tiempo productivo y minimizan la huella medioambiental del taller.
Unido a todo ello se encuentra el nuevo aparejo UV SPP3007 que “permite a los talleres acometer reparaciones rápidas y profesionales de forma fácil y eficiente aprovechando las ventajas de los procesos de secado UV, un proyecto compatible con los acabados y sistemas de color de todas nuestras marcas, extremadamente rápido y fácil de usar”. Otra de sus soluciones es el aparejo 2K DP4000 que permite ahorrar hasta un 40% en el tiempo de proceso gracias a eliminar la necesidad de lijar, tanto en la preparación previa a su aplicación como después de ésta.
En PPG proponen a los concesionarios digitalizar el área de reparación de carrocería para mejorar su eficiencia y rentabilidad: “Hemos desarrollado las más avanzadas herramientas digitales del mercado, que dialogan entre sí integradas en el ecosistema PPG LINQ”.
Para más información accede a la web de nuestro Congreso.
Inscríbete a Faconauto 2025 en este enlace.