La situación de Europa y la automoción centraron las ponencias de Josep Sánchez Llibre y Enrico Letta

Mayor integración europea en los mercados financieros e industriales fueron algunas de las reivindicaciones que centraron ambos discursos. 

 

Faconauto 2025, el congreso de la automoción que se celebró el pasado 5 y 6 de marzo, contó con una ponencia en su segunda jornada del presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre; y del ex primer ministro de Italia, Enrico Letta; en la que abordaron no solo el futuro de la automoción en Europa, sino también cuestiones de carácter geopolítico. 

En la apertura del encuentro, Josep Sánchez Llibre aplaudió que “hemos sido capaces de que la Comisión Europea flexibilice unos tiempos imposibles para el proceso de electrificación” y es que añadió que “la electrificación debe seguir el ritmo del proceso de transformación industrial”. Declaró que: “Desde Faconauto, CEOE y Foment del Treball haremos todo lo posible para que la nueva normativa planteada por el Gobierno se lleve a cabo acorde a los intereses de las empresas del sector”. 

Incidió, además, en la importancia de tener competitividad industrial, económica y energética en Europa frente al resto de las potencias. 

 

La integración financiera e industrial es más necesaria que nunca 

Enrico Letta comenzó su charla haciendo referencia a la necesidad de unificar la defensa europea, después de que la situación geopolítica actual “haya enseñado las vulnerabilidades de nuestro continente”. 

Entre los principales desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea apuntó que se encuentra la integración de los servicios financieros, ya que “la integración económica no es igual que la unión monetaria, razón por la que Europa se enfrenta al riesgo de desindustrialización”. Importante es también, dijo, el crecimiento de las economías asiáticas, ya que apuntó que “Europa se queda pequeña, con industrias como la energía o las telecomunicaciones que no están integradas y son diferentes en cada país”, por esta razón argumentó que es necesaria la integración para evitar las diferencias de precio y competitividad entre países. 

Enrico Letta resaltó que “un factor esencial para Europa es la inversión común, para lo que necesitamos un plan amplio con muchas herramientas y debemos movilizar capital privado. Nuestros mercados financieros están muy fragmentados, no pueden absorber todo el capital, por lo que las empresas llevan su capital a Estados Unidos, alimentando su mercado y perjudicando al europeo”. A todo ello, unió que “necesitamos soluciones que permitan movilizar rápidamente recursos públicos. Las inversiones deben sostener la industrialización europea”, resaltó el ex primer ministro de Italia. 

Como cierre de su discurso hizo hincapié en que “las decisiones que se tomen hoy deben traducirse en acciones claras que se lleven a cabo lo antes posible” y es que Europa incidió que necesita inversiones en investigación, habilidades y conocimiento, además de en bienes, personas o capital. 

¡Bienvenido a Faconauto!
Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.
Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.
Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios