En la compañía son conscientes de las particularidades de cada concesionario, por lo que ofrecen soluciones personalizadas con la sostenibilidad como prioridad.
El patrocinador oro de Faconauto 2025, Airmagic, nació para mejorar el problema de la calidad del aire y climatización de las instalaciones, locales y fábricas. Presentará sus soluciones durante el encuentro de la patronal de concesionarios en el Palacio Municipal de Congresos Ifema Madrid el 5 y 6 de marzo.
Los desafíos para este 2025 pasarán por la transformación del sector de la automoción, concesionarios y talleres tendrán que asumir la sostenibilidad como prioridad, el control de los costes operativos y una experiencia de cliente diferencial. Y es que “las regulaciones medioambientales seguirán endureciéndose, exigiendo instalaciones más eficientes y ecológicas. La reducción de la huella de carbono ya no será una opción, sino una necesidad”. Al mismo tiempo: “La factura energética sigue en ascenso y encontrar soluciones que optimicen el consumo será clave para garantizar la rentabilidad del negocio”. En lo relativo al cliente: “Ya no se trata solo de vender vehículos o reparar automóviles, sino de ofrecer una experiencia completa. Un ambiente agradable y eficiente puede marcar la diferencia entre una visita puntual y un cliente fiel”.
Desde la compañía ayudan a los concesionarios a afrontar estos retos gracias a la innovación aplicada a su “tecnología de climatización adiabática de última generación, una solución diseñada para reducir el consumo energético hasta en un 80%, mejorando el confort dentro de las instalaciones y eliminando las emisiones de CO2. Esto no solo permite cumplir con la normativa ambiental, sino que también genera un ahorro significativo en la factura de electricidad, un aspecto clave para la rentabilidad del negocio”.
Soluciones adaptadas a cada concesionario
En Airmagic son conscientes de las particularidades de cada concesionario y taller, por lo que ofrecen soluciones personalizadas mediante un diagnóstico energético sin compromiso en el que analizan el potencial de ahorro de cada instalación; soluciones adaptadas a la automoción con tecnología de refrigeración eficiente que mantiene un clima óptimo en todo momento; y planes de financiación y soporte técnico continuo, que facilita la transición sin que la inversión se convierta en un obstáculo.
Unos objetivos que se consiguen con el compromiso por la eficiencia para generar un impacto real con un sistema de climatización de bajo consumo que reduce de forma inmediata los costes energéticos; un ambiente confortable y agradable, que mejora la experiencia del cliente y contribuya a un entorno de trabajo óptimo para los empleados; y, por último, asesoramiento y mantenimiento especializado garantizando el máximo rendimiento del sistema y evitando gastos inesperados.
Para más información accede a la web de nuestro Congreso.
Inscríbete a Faconauto 2025 en este enlace.